Prueba de concreto reforzado
El concreto reforzado es un material de construcción versátil y ampliamente utilizado que combina el concreto (compuesto de agregado, cemento y agua) con refuerzo de acero para mejorar su resistencia a la tracción y ductilidad.
Para garantizar la integridad estructural del concreto reforzado, las pruebas son esenciales. Los ingenieros pueden evaluar la resistencia y la durabilidad del concreto a través de varios métodos, como pruebas de compresión, pruebas de flexión y pruebas no destructivas. Es crucial realizar pruebas de concreto reforzadas para garantizar que las estructuras cumplan con los estándares de seguridad y puedan soportar varias cargas con el tiempo.
Nuestro equipo de expertos especializados en pruebas de concreto reforzado se dedica a ayudarlo a encontrar la solución ideal para probar la fuerza y la durabilidad de su concreto reforzado. Con nuestra amplia gama de soluciones de prueba, puede esperar resultados precisos, cada vez.
¿Cuáles son los diferentes tipos de pruebas realizadas en concreto reforzado?
Prueba de concreto reforzado
Prueba de resistencia a la compresión Pedido de la resistencia de la resistencia de los sistemas de concreto a las cargas de compresión. Las muestras cilíndricas o cúbicas se comprimen hasta la falla, y se captura la resistencia a la compresión máxima.
PRUEBA Flexural Prueba de resistencia de concreto de concreto a la flexión. Las vigas rectangulares se cargan hasta la falla, y se miden la resistencia a la flexión y el módulo.
Prueba de barras
Las barras de refuerzo de acero, o barras de refuerzo, se utilizan en la construcción de concreto para mejorar la resistencia a la tracción, lo que complementa las excelentes propiedades de compresión del concreto.
Las pruebas de tracción determinan la resistencia al rendimiento, la resistencia a la tracción final y la alargamiento de las barras de refuerzo de acero (barras).
Las pruebas de doble y rebenden evalúan la ductilidad del refuerzo de acero. La barra de refuerzo se dobla a un ángulo específico y luego se dobló (rebande).
Prueba de enlace de concreto y acero
Las pruebas de extracción de la resistencia de la unión de medidas entre una barra de acero y el concreto circundante. Se extrae una barra de refuerzo incrustada en concreto y se mide la fuerza requerida para causar falla.
Prueba de anclaje
Las pruebas de anclaje implican someter los anclajes a varias fuerzas mecánicas para evaluar el rendimiento y la seguridad.
La prueba de tracción aplica una fuerza de extracción directa al ancla en línea con su eje, imitando donde un ancla experimenta una fuerza de tensión. Al medir la carga de tracción final que un ancla puede soportar, puede obtener información sobre su resistencia a la tracción y ductilidad.
Las pruebas de corte aplican carga paralela al material o sustrato base. Simula fuerzas de corte debido al viento, la actividad sísmica u otras cargas laterales. Medir la carga de corte final que el ancla puede soportar antes de fallar indica la resistencia al corte y la resistencia al movimiento lateral.
Las pruebas de carga cíclica por ACI 355 aplican ciclos repetidos de carga y descarga al ancla, simulando las condiciones de carga de servicio, lo que lleva a la resistencia del ancla a la fatiga y al potencial de degradación debido a los ciclos de estrés repetidos.
Pruebas de concreto preestablecidas
El concreto pretensado utiliza tendones de acero de alta resistencia que mejoran la resistencia y el rendimiento general de la estructura.
El concreto reforzado con fibra (FRC) utiliza pequeñas fibras de vidrio que mejoran la resistencia a la tracción y la ductilidad del concreto.
El concreto de alto rendimiento (HPC) está diseñado para ofrecer propiedades específicas, como alta resistencia o alta durabilidad al tiempo que mejora las propiedades de autocompactas.